Ir al contenido principal

GABRIELA CALDERÓN

 

PIANO LATINOAMERICANO –NUEVAS PRODUCCIONES

Presentación del álbum "Musas": Obras para piano de compositoras latinoamericanas - GABRIELA CALDERÓN CORNEJO (Costa Rica)


Presentación del álbum de estudio “Musas”, el cual incluye obras para piano solo, escritas por las compositoras latinoamericanas Carmen Barradas (Uruguay), María Mendoza de Baratta (El Salvador), Maruja Hinestrosa (Colombia), Nelly Mele Lara (Venezuela) y Aurora Román Casares (Ecuador). A través de esta presentación se busca dar exposición a la vida y obra de estas maravillosas mujeres, ya que su música ha sido parcialmente dejada atrás por la era digital. Durante 60 minutos, los oyentes podrán no solo escuchar las composiciones incluidas en el álbum, sino que también podrán conocer información relevante sobre cada obra y el proceso de investigación necesario para la producción del álbum.
 
Gabriela Calderón Cornejo
Nacida en Costa Rica, Gabriela cuenta con una amplia experiencia como ejecutante, pianista acompañante y educadora. Sus diversas experiencias le han permitido formar parte de diferentes ensambles tanto vocales como instrumentales y a la vez trabajar con músicos y estudiantes de distintas edades, niveles e intereses. Además, su trabajo dedicado al redescubrimiento, adaptación y promoción de obras escritas por compositoras latinoamericanas ha sido presentado en múltiples conferencias a nivel internacional. Gabriela obtuvo sus títulos de Bachillerato y Licenciatura con énfasis en Ejecución del Piano en la Universidad de Costa Rica y su Maestría en Ejecución del Piano en Ithaca College. Recientemente completó su Doctorado en Artes con énfasis en Ejecución del Piano y un Certificado en Emprendedurismo Musical en Ball State University

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN GENERAL

  PROGRAMACIÓN GENERAL Todas las actividades están programadas en la zona horaria de Costa Rica (CST / UCT-6) MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE 9:00 AM – INAUGURACIÓN OFICIAL ENLACE A PLATAFORMA ZOOM 9:30 AM – PRESENTACION INAUGURAL "Huellas en el sendero del piano latinoamericano: la perspectiva del intérprete desde el ámbito universitario" -  ELENA DABUL (Argentina) ENLACE A LA PRESENTACIÓN (ZOOM)  

CHISTIAN RESTREPO

  PIANO LATINOAMERICANO – ENFOQUES PEDAGÓGICOS "Paseito Latino", una aventura para el joven pianista -   CHRISTIAN ALBERTO RESTREPO SÁNCHEZ (Colombia) ENLACE A LA PRESENTACIÓN Preámbulo  PASEITO LATINO, trabajo artístico comisionado por Campbell Learning Center (USA) es una colección de obras musicales para piano con fines pedagógicos. Cada obra se enfoca en aspectos pianísticos y musicales tales como: flexibilidad, fortalecimiento muscular, disonancias, bitonalidad, y desplazamiento métrico. Este trabajo es dedicado a todos aquellos músicos y melómanos con el deseo de conocer el mundo rítmico y colorido de la música suramericana. Esta colección de cortas danzas se basa en elementos musicales de paises como Colombia, Argentina y Cuba. Adicionalmente, las piezas ofrecen simples técnicas de composición contemporanea e interpretación pianística. Mi meta es animar artistas a expandir su conocimiento en diferentes campos de la música y desarrollar un acercamiento m...

MANUEL MATARRITA

PIANO LATINOAMERICANO – ACERVOS NACIONALES " Música para piano en Costa Rica en el siglo XIX"  - MANUEL MATARRITA  (Costa Rica)   ENLACE A LA PRESENTACIÓN A finales de la década de 1970, el investigador Bernal Flores señalaba en su libro "La música en Costa Rica"  que la creación de los compositores nacionales durante el siglo XIX estuvo determinada por “limitaciones naturales de información y de formación” y que era, por consiguiente, armónica y melódicamente poco compleja: " Las características generales de la creación musical costarricense durante el siglo XIX serán: cultivo de formas pequeñas como marchas, valses, mazurcas, etc.; se escribe para banda pequeña orquesta o conjunto de cámara, o para varios instrumentos solos, como piano… Es estilo es tonal tradicional… Adolece de conocimientos contrapuntísticos y armónicos." En esta presentación pretendo mostrar algunas de las obras para piano creadas en Costa Rica (por locales o extranjeros asentados en ...