Ir al contenido principal

JACKELINE GUTIÉRREZ

 

PIANO LATINOAMERICANO –SEMBLANZAS

“Pincho”, la danza caribeña de Adolfo Mejía dedicada a Agustín de la Espriella: Breve análisis" - JACKELINE GUTIÉRREZ CASTILLO (Colombia/Ecuador).



Introducción: El presente trabajo se ha desarrollado en el contexto del análisis general de una de las piezas más icónicas del compositor colombiano Adolfo Mejía Navarro creada para piano y dedicada a su entrañable amigo Agustín de la Espriella bajo el nombre “Pincho”, en el cual se exponen aspectos biográficos, analíticos estructurales y formales de su concepción pianística.
Objetivos: se pretende describir y analizar brevemente la estructura de la obra para piano “Pincho”, resaltando su estética como obra representativa de la música para piano concebida en el Caribe Colombiano por Adolfo Mejía.
Materiales y método: se expone un análisis descriptivo general de la estructura de la obra desde la perspectiva armónica, estilística y formal, que destaque la concepción estética de su autor y contexto histórico - geográfico.
Resultados: El análisis observa resultados que revelan la importancia de sostener estas formas pianística creadas en el Caribe Colombiano y conservadas en las actuales interpretaciones de destacados ejecutantes.
Conclusiones: En el presente análisis descriptivo se concluye que si bien, su contenido se refiere a una obra en particular del repertorio pianístico de Adolfo Mejía Navarro, se exhalta la valoración de su especial forma de danza, que recoge características y elementos estéticos que destacan la esencia del costumbrismo local de su época, y que resultan importantes conocer para los actuales y jóvenes intérpretes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÁNCHEZ / VANATTA

PIANO LATINOAMERICANO – CUATRO MANOS / DOS PIANOS 5:00 PM - " Piano a cuatro manos a través de Latinoamérica" -  LUIS SÁNCHEZ Y LIBBY VANATTA  (Argentina / Estados Unidos). ENLACE A LA PRESENTACIÓN   Este recital-conferencia se concentrará en obras para piano a cuatro manos y a dos pianos de compositores latinoamericanos.  La ejecución de cada obra será precedida con una introducción biográfica del compositor y comentarios sobre el estilo de la obra seleccionada.  El programa incluirá las siguientes obras: ARGENTINA : Carlos Guastavino (1912-2000) Romance del Plata                Allegretto cantabile                Andante cantabile sereno                Rondo BRAZIL Francisco Mignone (1897-1986) Congada COLOMBIA   Pedro Morales Pino (1863-1916) Ya ves! Bambuco MEXICO Manuel Ponce (1882-1948) Idilio Mexicano Mario Ru...

MONICA ZUBCZUK

  ACERCAMIENTOS HOLÍSTICOS EN LA EJECUCIÓN PIANÍSTICA 10:00 AM - " Aspectos corporales, auditivos y emocionales en la interpretación musical" MÓNICA ZUBCZUK  (Argentina). ENLACE A LA PRESENTACIÓN En muchos m ú sicos es usual encontrar una variedad de problemas: no saben escucharse, sus interpretaciones son forzadas, tensas f ísica y psicológicamente, carentes de imaginación, temerosas. En ocasiones, terminan totalmente alejados de disfrutar el hacer música y poder compartir su ejecución con otros en forma natural.  La conferencia expone problemáticas concretas alternando mi imágen con diapositivas y ejemplos en el piano. Ofrece a su vez, posibles soluciones dentro de tres aspectos íntimamente relacionados en la interpretación: el aspecto corporal, el auditivo y el emocional. Conociendo, integrando y relacionando conocimientos de estos aspectos para llevarlos a la práctica instrumental, es posible lograr la formación de verdaderos artistas que no solamente mejoren su calid...